¡¡¡¡TENEMOS NUEVO CURSO!!!! Desde Estructurando tenemos el placer de presentaros un nuevo curso que va a interesar a más de uno por su gran importancia actual, su aplicabilidad y, sobre todo, por su reconocido equipo docente:

Hemos conseguido que especialistas de gran reputación y experiencia en el campo de las patologías de edificación, presenten el primero de varios cursos relacionados con este interesantísimo y particular campo: las Patologías de la Edificación.
Si! Habéis leído bien, el primero de varios!!! Toda una serie sobre patología estructural!!! Este es el primero de una colección de varios cursos que estamos preparando en materia de patología de la edificación, que contarán con un nivel de dificultad progresiva, empezando por el presente, más generalista, hasta temas de diagnosis y reparación de lesiones, mucho más específicos.
Por lo pronto, este primer curso, de esta serie que os presentamos, tratará sobre el comportamiento y lesiones de los principales elementos estructurales.
Sobre los autores, sobran las palabras. Seguro que muchos conoceréis sus publicaciones, una bibliografía que sorprende por el tono claro y ameno a la par que riguroso que la caracteriza. Os los presentamos como es debido:
Manuel Muñoz
Técnico en cálculo de estructuras y experto en patología de la edificación. Experiencia profesional en cálculo y optimización de estructuras desde 1970 hasta la actualidad. En estudio de diagnosis y reparación en demopatología desde 1978 hasta el presente. Publicación de 9 libros de patología de la edificación, y en redacción un 10º libro, en coautoría con Antonio J. Sánchez. Impartición de 39 cursos de 45 h de cálculo de estructuras y 119 cursos de 18 h de patología, en Colegios Profesionales y Máster. Diseño y realización de programas de cálculo de estructuras (cimentaciones, muros de contención, pilares, vigas, etc.), de tablas de cálculo y programas interactivos de patología de la edificación.

Antonio J. Sánchez
Máster en arquitectura por la ETSAG, Postgrado en diagnosis y rehabilitación por la UPC y miembro de la Asociación de Arquitectos Peritos Judicales, Forenses y Mediadores del COAMA, con diecisiete años de experiencia en el diseño y cálculo de estructuras y estudio de patología en la edificación. Ha impartido clases como profesor asociado en varias asignaturas de construcción, estructuras y mecánica de suelos para la titulación de Arquitectura de los Estudios Universitarios EADE. Actualmente se encuentra doctorando, mientras compagina la consultoría de estructuras y demopatología con la redacción y desarrollo de proyectos de edificación.
Como siempre, seguimos en nuestra búsqueda de los mejores cursos de estructuras. Y recordad, no somos la típica academia on-line (de hecho, Estructurando no nació para eso). Lo que hacemos es intentar buscar a los mejores (proveedores de grandes software, personalidades del sector, grandes expertos…) para que generen los mejores cursos para vosotros. Esa es nuestra diferencia 😉 .
En este post os contamos los objetivos de este curso, el temario, duración y coste y además os dejamos las fechas de este y de todos nuestros cursos que empiezan en breve (Curso de Cálculo de cimentaciones profundas Pilotes y Micropilotes, Cálculo de Combinaciones… ver todos los cursos aquí) y cuyo plazo de inscripción queda abierto.
Advertisement