Como en años anteriores, llega el verano “fresquito” (en Murcia estamos encantados) y como es ya tradición, os dejamos unas recomendaciones de algún que otro libro interesante dentro del ámbito de la ingeniería estructural.
Completando los que ya os recomendamos en años anteriores en:
Cinco libros de ingeniería estructural para estas vacaciones
Cinco libros sobre puentes que te recomendamos para estas vacaciones
Cinco libros de estructuras que te recomendamos para este verano
Volvemos a la carga con nuevas lecturas para vuestros ratos de ocio estival:
La ciencia de las estructuras
Este libro de agradable lectura veraniega (carente de fórmulas) ya es todo un clásico.
Escrito por el profesor Jacques Heyman y publicado por el Instituto Juan de Herrera, sin pretender ser un tratado de la historia de las estructuras, enfatiza el comportamiento de estas de forma que puede ser leído con cualquier nivel técnico, desde el más básico hasta el más avanzado, de forma que cada uno extrae la información con menor o mayor intensidad, de acuerdo a sus conocimientos.
Manual de patología de la edificación
Un auténtico tratado escrito por Manuel Muñoz Hidalgo donde con su amplia experiencia en el campo ha conseguido recopilar fichas para detección, diagnosis y soluciones de patologías de la edificación.
Con casi mil páginas que incluyen imágenes a todo color, seguro que encontráis las causas y consejos de reparación de esa patología que tantos quebraderos de cabeza os puede dar.
Jimenez Montoya Esencial. Hormigón Armado.
Sobran las palabras con la 16 Edición de este clásico del Hormigón armado de reciente publicación.
Editado por CINTER, el tratado cuenta con las aportaciones de 15 grandes expertos en el campo del hormigón estructural.
Para más información, podéis recordar el post que dedicamos a su lanzamiento: Disponible la nueva edición de Jiménez Montoya
Colección de ejercicios de geotécnia y cimientos.
Los autores son profesores de la Universidad de Alicante:
- Roberto Tomás Jover
- Miguel Cano González
- Jonás Durá Mora
- Pedro Robles Marín
Han hecho una gran recopilación de ejercicios resueltos de geotecnia y cimientos.
Hasta la fecha son 5 los libros publicados de ejercicios resueltos de geotécnia y cimientos, pero sé, de primera mano, que es posible que pronto vea la luz alguno más.
De momento están disponibles:
- Propiedades elementales de los suelos
- Flujo en medios porosos
- Consolidación de suelos
- Elasticidad de suelos
- Resistencia al corte de suelos
Las revistas de estructurando
Como la mayoría sabéis, a principios de este año, siguiendo algunas de vuestras sugerencias, decidimos compilar los post de Estructurando en unas revistas digitales de descarga gratuita, para facilitar su lectura. Acabamos de sacar el número 7!!!
Pues bien, a continuación os dejo el enlace donde encontrareis las revistas desde el nacimiento de Estructurando en el año 2012 hasta el 2018:
Espero os gusten….y como les digo a mis alumnos… hay que leer.
Que paséis un buen verano.
¿Quieres ser el primero en leer nuestros artículos?
Déjanos tu nombre y un email válido, y nosotros te avisaremos cuando hayan novedades en Estructurando
![]() |
Me es muy interesante esta pagina, me gusta saber todo sobre las estructuras