Lo más leído del 2016
Antes de que lleguen las fiestas y hagamos un pequeño parón, os dejamos, a modo de resumen, los artículos más leídos del blog en...
5 errores periodísticos al informar sobre seísmos
Cuando tiene lugar un fenómeno sísmico, no es extraño que acabe resultando desastre humanitario. Y como tal, tiene cabida en los medios de comunicación.
En...
Vuelven nuestros Cursos de Cálculo de Estructuras
Como ya va siendo habitual, cada mes de octubre volvemos con nuestros Cursos de Cálculo de Estructuras. Y también, como siempre, volvemos con alguna...
Un terremoto en una piscina y efectos del sismo sobre depósitos.
En este post vamos a hablar de sobre cómo evaluar el efecto que tiene el sismo sobre depósitos de almacenamiento de líquido.
Cuando ocurre un...
Simposio Virtual Internacional Estructuras Sismorresistentes. Sorteamos 3 entradas!!
Los próximos 15 y 16 de abril, Zigurat E-learning, junto con Inesa Adiestramiento y Sísmica Adiestramiento organizan el 1er Simposio Virtual Internacional Estructuras Sismorresistentes Edificios...
La UPV desarrolla un ladrillo antisísmico
Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un nuevo dispositivo cuyo diseño...
¿Qué relación existe entre la aceleración de cálculo del sismo y...
A la hora de calcular una estructura frente al sismo, un dato fundamental es la aceleración de cálculo de la zona donde se va...
Verdades y mitos de los pilares cortos
La gran mayoría de las normativas sísmicas prohíben o recomiendan no proyectar “pilares cortos” en estructuras que van a estar sometidas a la acción...