En post anteriores hablamos de reglas básicas para el predimensionamiento de puentes losa o de puentes mixtos tipo cajón. En este post os dejo algunas recomendaciones para los tableros mixtos de vigas metálicas con losa de hormigón.
Al igual que en tableros mixtos tipo cajón estas estructuras añaden a las ventajas de las estructuras prefabricadas, las de un peso propio reducido y unos cantos que pueden ser inferiores a los de soluciones análogas en hormigón. Por tanto su utilización es adecuada en las mismas condiciones que los tipo cajón y adolece de los mismos inconvenientes (no voy a repetirlos, en el post de predimesionamiento de tablero mixto tipo cajón los enumero).
Aunque su construcción puede llegar a ser más sencilla que los mixtos tipo cajón, en España todavía no son muy utilizados.
A continuación os dejo unas orientaciones sobre las dimensiones que suelen ser frecuentes en puentes de carretera:
1) Como siempre, lo primero es determinar el número de vigas necesarias para la estructura, lo cual depende de la luz a salvar por el vano del puente y del ancho del tablero. De manera orientativa se puede echar mano al siguiente gráfico:
El rango de utilización de esta tipología corresponde a luces entre 20 y 60 metros, siendo más habitual el intervalo entre 25 y 50 metros. (ver tabla de tipología versus luz).
2) El siguiente paso en el predimensinamiento es conocer el canto de la estructura. Relaciones de ht (canto total=canto de losa de hormigón + canto de viga metálica) con L (Luz de vano) habituales son:
- 1/22 ≥ ht/L ≥ 1/28 en vanos intermedios
- 1/18 ≥ ht/L ≥ 1/23 en vanos extremos
- 1/16 ≥ ht/L ≥ 1/20 en vanos isostáticos
3) El resto de características geométricas del tablero viene dadas por las siguientes relaciones:
Donde:
- Vuelo lateral de la losa v ≤ 1,75 h ≤ 3,50m
- Distancia entre ejes de vigas d ≤ 3,50 h
- Canto de la losa c = 0,10 v ; ≥ 0,20m ; ≤ 0,30m
- Espesor de las alas comprimidas t > b/20
- Espesor de las alas traccionadas t > b/30
- Espesor del alma e ≥ 8mm
- Distancia entre arriostramientos transversales 3h a 5h
FUENTE: Obras de paso de nueva construcción. Ministerio de Fomento.
¿Quieres ser el primero en leer nuestros artículos?
Déjanos tu nombre y un email válido, y nosotros te avisaremos cuando hayan novedades en Estructurando
![]() |
[…] este objetivo publicamos los post de predimensionamiento de puentes (puentes losa, mixtos de vigas metálicas y de cajones metálicos…). En este post vamos a describir un método muy sencillo para estimar el […]
[…] Predimensionamiento de tableros de vigas metálicas […]
Genial!!, si no fuera mucha molestia, las referencias bibliograficas.
Gracias! En cuanto tenga un hueco las pongo. Un saludo!
Gracias a la contribución. Me ayudarian con documenmto o un modelo de predimencionado. Gracias