Los Puentes Extradosados. Orígenes, predimensionamiento y ventajas.
En el post de hoy vamos a hablar de una de las tipologías de puentes que más me gustan, los puentes extradosados. Una tipología...
¿Alguien recuerda la BAUHAUS?
“La voluntad de limpieza, claridad y generosidad ha alcanzado aquí una victoria. A través de los grandes ventanales se puede ver, ya desde fuera,...
In memoriam. Juan José Arenas de Pablo (Huesca 1940 – Santander...
“El puente, aquí o allá, conduce tanto a los caminos dudosos como a los soñados para que los hombres vayan sobre otras orillas y,...
Sorteo de maqueta del Puente Tower Bridge
El año pasado, gracias a nuestros amigos de Cortebox, sorteamos entre nuestros seguidores una maqueta, realizada con corte láser, del mítico primer puente arco...
Cinco libros sobre puentes que te recomendamos para estas vacaciones
Como ya va siendo una tradición, antes de zambullirnos en nuestras merecidas vacaciones, os dejamos una lista de libros sobre estructuras que pueden amenizar...
Descárgate los libros históricos de la Bauhaus
Recientemente publicamos un artículo llamado “¿Alguien recuerda la BAUHAUS?”. Un interesante alegato en defensa de la continuación del trasfondo teórico de la Bauhaus (la...
Elesdopa, un nuevo sistema estructural que te sorprenderá
En el post de esta semana vamos a hablar de un sistema estructural que permite el aprovechamiento de los materiales en el hormigón armado...
Entrevista a D. José Luis Manzanares Japón
D. José Luis Manzanares Japón (Sevilla, 1941) es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, catedrático de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de...
Entrevista a Naeem Hussain
Naeem Hussain es uno de los más prestigiosos ingenieros estructurales contemporáneos. Obras tan relevantes como el Puente de Oresund entre Suecia y Dinamarca, el...
Entrevista a Juan José Arenas de Pablo
Juan José Arenas de Pablo (Huesca, 1940), es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Fue profesor de...
¿Por qué la Torre Eiffel tiene la forma que tiene?
Construida para la Exposición Universal de 1889 en conmemoración del centenario de la Revolución Francesa, la Torre Eiffel se proyectó como un ejemplo de...