El comienzo del Máster Internacional en Teoría y Aplicación Práctica del Método de los Elementos Finitos y Simulación CAE de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) es inminente: empieza el próximo febrero.
Si todavía estabas con la duda de si hacerlo, puede que esta noticia te ayude a no pensártelo más veces:
¡Ahora puedes realizar las prácticas del Máster también con ANSYS!
Si recordáis de nuestro post del pasado Noviembre (La próxima edición del Máster Internacional de MEF que no te puedes perder) este Máster ofrece la posibilidad de obtener los siguientes títulos:
- Experto en aplicación teórica y práctica de método de elementos finitos
- Especialista en aplicación teórica y práctica de método de elementos finitos y simulación CAE
- Máster en la aplicación teórica y práctica de método de elementos finitos y simulación CAE
Y para estos títulos, el Máster cuenta con los programas informáticos más punteros en MEF que el estudiante usará durante su formación, como son PATRAN/NASTRAN y ahora también ANSYS.
La noticia viene en que la UNED, junto con la empresa Ingeciber, han llegado a un acuerdo con las empresas internacionales Enginsoft (Italia) e IDAC (Reino Unido) para ofrecer en su Máster la posibilidad de que el alumno elija entre dos paquetes de software MEF para la realización de las asignaturas de aplicación y prácticas: ANSYS y MSC SOFTWARE.
De esta manera, el alumno podrá elegir estudiar la rama mecánica del Máster con PATRAN / MSC Nastran – CFD ++ – XFLOW o con ANSYS – ANSYS CFD – XFLOW. Aquí os dejo la guía del estudiante de esta rama actualizada considerando las dos alternativas de software.

Para la rama de la construcción, los estudiantes pueden elegir entre CivilFEM con Marc o CivilFEM para ANSYS. Aquí os dejo la guía del estudiante de esta rama actualizada.

También os dejo el enlace al comunicado de la ampliación del software para el Máster que ha hecho Ingeciber (aquí).
Sin duda se trata de un gran esfuerzo por parte de la UNED e Ingeciber para dotar de su Máster del máximo carácter internacional. No solo han conseguido los mejores programas de extendido uso a escala global, si no que han conseguido que empresas extranjeras tan renombradas como Enginsoft e IDAC realicen las tutorías de las asignaturas de aplicación y prácticas con ANSYS.
Si queréis mas información sobre el Máster, podéis echar un vistazo al post que hicimos, donde comentamos sus objetivos, los títulos que ofrece, las ramas y los módulos o asignaturas de los que se compone (ver aquí).

También os dejo el enlace (aquí) a la página oficial del máster.
Buenos días!
Soy un Ingeniero recién titulado y me estoy planteando realizar este master, pero no estoy muy seguro de si es lo mas recomendado para un recién titulado o si existen otros que me puedan venir mejor en mi situación.
¿Alguno ha realizado dicho master y puede recomendarme o darme su opinión?
Muchas gracias
Hola!
Cómo estás? Espero todo muy bien. Encantada de saludarte.
Entiendo perfectamente tus dudas, mi nombre es Cristina y trabajo en Ingeciber, justo ahora pensarás…ya, ya sé lo que me vas a decir…y en parte tienes razón, como trabajadora de Ingeciber lógicamente te recomiendo hacer el Máster; no sólo por las razones evidentes sino porque si acabas de terminar y con la que está cayendo es la mejor forma de acceder al mundo laboral.
Como alumna te lo recomiendo aún más. Acabo de realizar el Módulo Experto y un Módulo de Especialidad, y este año haré dos módulos más de Especialidad y el Trabajo Fin de Máster, es decir continúo y lo hago porque he encontrado la forma de aprender en este campo que “a priori” puede parecer arduo e intangible. Este Máster,que no en vano lleva 21 ediciones, te permite adquirir las herramientas necesarias para desarrollar cualquier trabajo de cálculo en una empresa. Algunas de las claves para conseguirlo son la metodología on-line, que flexibiliza el estudio y la atención personalizada (tutorías, foros, ejercicios de evaluación, …) entre otras cosas.
Probablemente, y como a la mayoría de nosotros, te habrán enseñado poco o habrán profundizado poco en tu Escuela sobre la Simulación y los Elementos Finitos, (al menos así me pasó a mí), y si eso te asusta a la hora de unirte al Máster, no te preocupes porque la estructura de las asignaturas, tanto teóricas como prácticas hacen posible el seguimiento del mismo perfectamente.
El hecho de que esté modulado en Experto, Especialista y Trabajo Fin de Máster permite además adecuarlo a la situación en la que se encuentre cada uno.
No sé en qué rama estarías interesado, si eres de Construcción y no tienes conocimientos de Ansys, te recomendaría CivilFEM con Marc, ya que es más intuitivo y por lo tanto más fácil y además tiene un 50% de descuento.
Si tienes más dudas o para lo que quieras saber del Máster: c.rodriguez@ingeciber.com, estaré encantada de ayudarte.
En el caso de Suramerica esta opción puede ser excelente si se tiene interés en adquirir el conocimiento, no obstante, si lo que se busca es un título no es recomendable, ya que, no existe posibilidad o es muy difícil homologar estos estudios en nuestros países.
De acuerdo, es más un tema de formación personal que la utilidad que el título pueda tener; las calificaciones al final del curso son: Apto, no Apto o No Presenta y como no hay certificados de notas oficiales solamente se cuenta con el diploma; en esas condiciones no se pueden homologar los créditos cursados.
Buenas tardes soy arquitecto, resido en panama y me gustaria saber si se puede hacer el curos a distancia.
Hola Tony,
El máster es online internacional por lo que puedes hacerlo desde cualquier lugar del mundo. También tenemos el curso de introducción a MEF con CivilFEM que también es online y podrías hacerlo como primera aproximación al máster (después es convalidable como parte de asignaturas del máster).
Gracias por comentar. Un saludo!
Saludos a todos,
Tengo una duda respecto a las variantes en construcción de CivilFEM con Marc o con ANSYS. ¿Qué diferencias hay?¿Qué está más extendido? y ¿Qué me aporta mayores posibilidades?
Muchas gracias