Descripción
Para dimensionar adecuadamente un muro pantalla ya sea continuo o discontinuo (pilotes o micropilotes) es necesaria la correcta interpretación de los resultados del Estudio Geotécnico así como el conocimiento de la formulación de diversas normativas.
Este curso pretende dar las herramientas y conocimientos necesarios al técnico de estructuras para el correcto cálculo de esta tipología de muros de contención. Para ello se trabajará tanto con normativa nacional como Normativa Europea.
Se realizarán multitud de ejercicios tanto manualmente como con la asistencia del software MUROS PANTALLA de CYPE para afianzar conocimientos, según las distintas normativas.


Temario
El curso consta de varios temas y numerosos ejemplos prácticos.
Los contenidos de cada tema de describen a continuación.
TEMA 1. Nociones de geotecnia y cálculo de empujes
TEMA 2. Tipologías de pantallas
TEMA 3. Construcción de pantallas
TEMA 4. Estados límite a considerar en el cálculo de pantallas
TEMA 5. Estabilidad global
TEMA 6. Estabilidad del fondo de la excavación
TEMA 7. Estabilidad de la pantalla
TEMA 8. Estabilidad de los elementos de sujección
TEMA 9. E.L.S. Movimientos inadmisibles
TEMA 10. Verificación estructural

Parte práctica: Adicionalmente a los problemas resueltos manualmente, los alumnos que realicen el curso obtendrán una licencia de estudiante del programa MUROS PANTALLA de CYPE para trabajar con el programa durante la duración del curso.

Docentes
- David Boixader Cambronero. Coordinador y tutor del curso.
Ingeniero Industrial e Ingeniero Técnico Naval por la Universidad Politécnica de Cartagena. DEA en el Departamento de Ingeniería de la Construcción, Obras Públicas e Infraestructura Urbana por la Universidad de Alicante (colaboración con la Universidad de Ancona, Italia). Máster Universitario en Teoría y Aplicación de Elementos Finitos (UNED). Con más de 20 años de experiencia en la consultoría de estructuras, compagino mi actividad laboral como director técnico de la Consultoría de Cálculo de Estructuras “Estudio Boixader” y la docencia como profesor asociado del Departamento de Estructuras y Construcción y Expresión Gráfica de la UPCT. Coautor y fundador del blog Estructurando.net.
Metodología
Se utilizará la metodología a distancia online, con material preparado para su estudio, bibliografía comentada, videotutoriales y tutorías.

El alumno recibirá la guía didáctica y el material correspondiente de cada una de las asignaturas, que se compondrá básicamente de los textos correspondientes a las asignaturas y videotutoriales.
El contenido del curso se irá mostrando conforme avance el cronograma previsto con el fin de seguir un orden. Una vez abiertos los temas, permanecerán accesibles durante todo el curso con el fin de adaptar el seguimiento de éste según las condiciones particulares de cada alumno.
El curso utilizará un aula virtual como herramienta formativa donde habrá herramientas de estudio así como foros específicos de cada tema y mails directos como forma principal de comunicación con los alumnos.
Se utilizarán además otras herramientas: sesiones on-line y otra documentación complementaria.
La documentación del curso en su totalidad puede ser descargada por el alumno.
Dirigido a
No se precisa titulación universitaria. Se recomienda tener nociones en el cálculo de estructuras.
Dirigido tanto a profesionales como a alumnos de los últimos cursos de Ingeniería y Arquitectura.
Certificado
Como acreditación de la asistencia o del aprovechamiento del curso en caso de superar la prueba propuesta, se emitirá un Diploma de Estructurando como plataforma de formación técnica.